fbpx

BonVoyage

Lorem ipsum dolor sit amet, eu eos veniam albucius, ius dolor virtute et. Ius recusabo delicatissimi ex. Mea cu utamur.

Instagram

Image Alt

Curso Be Skipper

Curso Be Skipper

850€ por persona

Aprende a organizar una travesía en barco en esta formación práctica de una semana a bordo de un velero.

OBJETIVOS DEL CURSO BE SKIPPER

  • ¿Tienes el título de navegación?
  • ¿Te apetece aprender a gestionar todo cuanto se necesita para realizar una travesía?
  • ¿Te gustaría alquilar un velero junto a amigos y/o familiares siendo tú el skipper del barco?

Únete a este curso de una semana junto a otras personas cómo tú.

El curso en sí Be Skipper consta de 7 días seguidos de navegación sin volver a casa con un máximo de 8 alumnos abordo, aprendiendo y demostrando conocimientos de navegación durante una evaluación continuada con un instructor RYA, el cual decidirá al final del curso si es apto o no para obtener el título.

Durante el curso asumiréis el mando de patrón y la responsabilidad del velero en pequeños pasajes. El papel del instructor en este curso se basa en proporcionar asesoramiento y apoyo durante toda la navegación. El elemento clave es sentir la responsabilidad de ser patrón y ser capaz de tomar las decisiones correctas para realizar una travesía segura. Todos los días se verá teoría – práctica de los puntos que se tratarán.

 

+INFO

CURSO BE SKIPPER

GARANTIA FREE COVID:

ES OBLIGATORIO REALIZARSE UN TEST PCR ANTES DEL EMBARQUE

INCLUYE

  • Barco
  • Curso
  • Limpieza final
  • Patrón profesional

NO INCLUYE

  • Amarre en puerto distinto el puerto de partida
  • Comida
  • Combustible

El programa puede verse modificado en función de las condiciones meteorológicas o por motivos que el docente exponga a fin de garantizar el éxito de la jornada formativa.

 

  • PUNTO DE ENCUENTRO
    Valencia
  • Hora de Salida
    Sábado 18:00h
  • Hora de Regreso
    Sábado siguiente a las 8:00h
1

Contenido del curso

Preparación para el mar, trabajo de cubierta, navegación, patronía, meteorología. Trabajos de mantenimiento y reparación, motores, avituallamiento, situaciones de emergencia, manejo de barcos a motor, manejo velas, travesías nocturnas, uso de cartas de navegación en papel y electrónicas, llamadas DSC y uso de la radio, uso de bengalas, arneses de seguridad, uso salvavidas y balsas.

2

1. Organización del viaje:

Qué llevar, qué no llevar, cómo ayudar a quienes vienen al viaje sin conocimientos de náutica sepan lo que llevar. Tendrás check lists de apoyo que te ayudarán en esta labor
3

2. Planificación ruta y ruta alternativa:

Analizaremos la meteorología actual y una previsión de refugio por si cambia. Además, analizaremos los fondeaderos, derroteros, cartas náuticas, etc
4

3. Apps de interés para skippers:

Nos apoyaremos en apps para mayor seguridad y conocimiento en la toma de decisiones.
5

4. Organización y gestión de la tripulación:

Ser un buen líder de equipo, trabajando la escucha activa y generando buen ambiente de convivencia y de equipo en el barco.
6

5. Cocina a bordo:

Importante llevar un plan de comidas, previo a la compra, para que no sobre y que no falte comida.
7

6. Mecánica básica y aprovisionamientos de elementos básicos:

Kit de herramientas. Saber utilizar el téster, cambiar un rodete, cambiar una bomba de agua, hacer una junta, etc. El mar es un entorno hostil que nos presenta constantemente adversidades, y es importante saber enfrentarse a ellas.
8

7. Aprender a fondear:

Practicaremos fondear correctamente teniendo en cuenta el abatimiento, la sonda y la previsión meteorológica.
9

8. Trimado de velas:

En la navegación a vela el trimado es esencial. Aprender a trimar velas te permitirá de optimizar el flujo del viento para incrementar la velocidad de tu velero durante la navegación.
10

9. Maniobras:

Necesarias para la seguridad en el mar y seguridad en los puertos a la hora de atracar la embarcación
11

10. Formación de equipo radioeléctrico:

Para navegar nos apoyamos en diversos equipos electrónicos y en aplicaciones informáticas , así como para comunicarnos tenemos que saber cómo comunicar y en qué emisora para ser atendidos.
12

Información adicional

Habilidades después del curso: - Conviértete en un patrón experimentado y capaz de navegar en aguas familiares durante el día Perfil del navegante: - No se precisa tener titulación, pero sí haber navegado - Ganas de aprender, actitud proactiva - Interesante curso para quienes se van a sacar el PER o ya tienen el PER, Patrón Yate, Capitán Yate - Interesante para aprender en este mar infinito de aprendizajes Otra información: - Experiencia previa al curso: Actitud y ganas de aprender - Conocimientos previos al curso: Navegación básica - Idioma de impartición del curso: Español - Duración del curso: 7 días seguidos navegando - Edad mínima: 16 años
s
You don't have permission to register