Convocatoria de 2018 en Marzo en Murcia. Navegación
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- Sin categorizar 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
- Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
. El círculo menor de la esfera terrestre que es paralelo al Ecuador y cuya latitud es de 23º 27’S, se denomina:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
Los husos horarios tienen una longitud exacta de:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
Si navegamos al RV (rumbo verdadero) = 120º y sopla viento del SW que nos produce un abatimiento de 5º, llevaremos un rumbo:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
La Estrella Polar hace un pequeño giro circular alrededor del Norte Verdadero, durante el transcurso del año, la variación máxima de este movimiento es de aproximadamente:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
Si queremos ”afinar” la sensibilidad del radar (receptor) y ”ganar ”resolución de los ecos en la pantalla, usaremos la opción:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
El tiempo civil que ha transcurrido entre dos pasos consecutivos del Sol por el meridiano inferior de Greenwich, se define como:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
Las correcciones y puesta al día de derroteros, libros de faros y señales de niebla y la cartografía española, es competencia de:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
La aplicación de las siglas ”WPT” en el uso de los GPS-GNSS, en la navegación marítima, significa:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
El fenómeno de la variación local o declinación magnética y su afectación al compás o aguja de navegación depende de
CorrectoIncorrecto - Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
Se define como demora verdadera:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
Navegando en niebla al rumbo de aguja (Ra)= 146º con velocidad del buque (Vb)= 10 nudos y corrección total para ese rumbo= 6º NW, a HRB= 0800 los alumnos en prácticas toman demora de aguja (Da) al faro de Trafalgar entre un claro de niebla= 036º y continúan navegando en las mismas condiciones. A HRB= 0830, vuelven a tomar demora de aguja a Trafalgar= 346º y el Patrón·lnstructor ordena situarse en la carta, calculando la posición del yate a: – Situación a HRB 08:30:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
Navegando en niebla al rumbo de aguja (Ra)= 146º con velocidad del buque (Vb)= 10 nudos y corrección total para ese rumbo= 6º NW, a HRB= 0800 los alumnos en prácticas toman demora de aguja (Da) al faro de Trafalgar entre un claro de niebla= 036º y continúan navegando en las mismas condiciones. A HRB= 0830, vuelven a tomar demora de aguja a Trafalgar= 346º y el Patrón·lnstructor ordena situarse en la carta, calculando la posición del yate a: Situación a HRB 07:45:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
Navegando en niebla al rumbo de aguja (Ra)= 146º con velocidad del buque (Vb)= 10 nudos y corrección total para ese rumbo= 6º NW, a HRB= 0800 los alumnos en prácticas toman demora de aguja (Da) al faro de Trafalgar entre un claro de niebla= 036º y continúan navegando en las mismas condiciones. A HRB= 0830, vuelven a tomar demora de aguja a Trafalgar= 346º y el Patrón·lnstructor ordena situarse en la carta, calculando la posición del yate a:Rumbo verdadero al que navegamos
CorrectoIncorrecto - Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
A HRB = 09 50, estamos situados sobre la línea de la oposición de los faros Isla Tarifa y Punta Cires y simultáneamente tomamos demora de aguja al faro de Punta Alcázar 174º Corrección total= 6º NE. Una vez situados, damos rumbo hacia un punto – P -. que está a 5 millas por el Sur verdadero del faro de Punta de Gracia con velocidad del buque de 10 nudos y sopla un viento del Norte que nos produce 5º de abatimiento. Nueva corrección total para este enunciado 4º NE. Situación a HRB 09 50:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
A HRB = 09 50, estamos situados sobre la línea de la oposición de los faros Isla Tarifa y Punta Cires y simultáneamente tomamos demora de aguja al faro de Punta Alcázar 174º Corrección total= 6º NE. Una vez situados, damos rumbo hacia un punto – P -. que está a 5 millas por el Sur verdadero del faro de Punta de Gracia con velocidad del buque de 10 nudos y sopla un viento del Norte que nos produce 5º de abatimiento. Nueva corrección total para este enunciado 4º NE. Rumbo de aguja al punto -P-:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
A HRB = 09 50, estamos situados sobre la línea de la oposición de los faros Isla Tarifa y Punta Cires y simultáneamente tomamos demora de aguja al faro de Punta Alcázar 174º Corrección total= 6º NE. Una vez situados, damos rumbo hacia un punto – P -. que está a 5 millas por el Sur verdadero del faro de Punta de Gracia con velocidad del buque de 10 nudos y sopla un viento del Norte que nos produce 5º de abatimiento. Nueva corrección total para este enunciado 4º NE. HRB de llegada al punto -P-:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
A HRB = 10:00, tomamos simultáneamente distancias radar a: Faro de Espartel 7’ Faro de Malabata 6’ Situados, damos rumbo al Puerto de Barbate (luz roja del extremo del espigón) con velocidad del buque de 9 nudos, teniendo en cuenta la corriente general de la zona de Rc= 110º e Intensidad horaria de la corriente = 2 nudos. Corrección total 4º NW. 37.- Situación por distancias radar a HRB 10:00:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
A HRB = 10:00, tomamos simultáneamente distancias radar a: Faro de Espartel 7’ Faro de Malabata 6’ Situados, damos rumbo al Puerto de Barbate (luz roja del extremo del espigón) con velocidad del buque de 9 nudos, teniendo en cuenta la corriente general de la zona de Rc= 110º e Intensidad horaria de la corriente = 2 nudos. Corrección total 4º NW. Rumbo de aguja a Barbate
CorrectoIncorrecto - Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
A HRB = 10:00, tomamos simultáneamente distancias radar a: Faro de Espartel 7’ Faro de Malabata 6’ Situados, damos rumbo al Puerto de Barbate (luz roja del extremo del espigón) con velocidad del buque de 9 nudos, teniendo en cuenta la corriente general de la zona de Rc= 110º e Intensidad horaria de la corriente = 2 nudos. Corrección total 4º NW. HRB de llegada al Puerto de Barbate:
CorrectoIncorrecto - Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
A HRB = 09:00 entramos al puerto de Tánger para atracar en un lugar con sonda de carta= 3 metros. Calado de nuestro yate= 1,60 metros. Obtenemos del Anuario de Mareas los siguientes datos: Altura de la bajamar más próxima= 0,56 metros, Corrección aditiva para la hora de llegada = 0,10 metros. Calcular la sonda bajo la quilla del yate en el momento del atraque:
CorrectoIncorrecto